Habla un ganadero que no entra en la manipulación del sistema. D. Alberto Mateos Arroyo
enlaces colaboradores
miércoles, 17 de mayo de 2023
Más sobre los condones en los toros
domingo, 14 de mayo de 2023
miércoles, 10 de mayo de 2023
Las ganaderías de mis preferencias
Seguiremos añadiendo más, sin condones y seleccionando en bravo. Se admiten sugerencias.
domingo, 23 de abril de 2023
SEVILLA, 22 DE ABRIL DE 2023.
UNION TAURINA DE ABONADOS Y AFICIONADOS DE SEVILLA
TOROS DE VICTORINO MARTÍN PARA EL CID, MANUEL ESCRIBANO Y EMILIO DE JUSTO.
sábado, 22 de abril de 2023
SEVILLA, 21 DE ABRIL DE 2023
OBJETIVO CASI CUMPLIDO
TOROS DE NUÑEZ DEL CUVILLO PARA DIEGO URDIALES, JOSÉ Mª. MANZANARES Y ROCA REY
viernes, 21 de abril de 2023
SEVILLA, 20 DE ABRIL DE 2023.
LA FARSA Y SU TINGLADO
UNION TAURINA DE ABONADOS Y AFICIONADOS DE SEVILLA
TOROS DEL PARRALEJO PARA MIGUEL ÁNGEL PERERA, DANIEL LUQUE Y FRANCISCO DE MANUEL
SEVILLA, 19 DE ABRIL DE 2023.
FIRMEZA Y ATAQUE
UNIÓN TAURINA DE ABONADOS Y AFICIONADOS DE SEVILLA
TOROS
DE SANTIAGO DOMECQ PARA JOSÉ GARRIDO, ÁLVARO LORENZO Y ALFONSO
CADAVAL
SEVILLA. 16-4-2023.
EL ABURRIMIENTO INTERMITENTE
TOROS DE FERMÍN BOHORQUEZ PARA BORJA JIMÉNEZ, LAMA DE GONGORA, RAFAEL SERNA, ÁNGEL JIMÉNEZ, RUÍZ MUÑOZ Y CALERITO.
Sevilla, 9 de abril de 2023. Domingo de Resurrección.
GATO POR LIEBRE
UNION TAURINA DE ABONADOS Y AFICIONADOS DE SEVILLA
Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, El Juli y
Roca Rey.
jueves, 16 de marzo de 2023
martes, 7 de marzo de 2023
ATENTADO CONTRA EL PALCO DE LA MAESTRANZA
UNIÓN TAURINA DE ABONADOS Y AFICIONADOS DE SEVILLA
Acabamos de conocer los nombres de los cuatro presidentes que durante la presente temporada ocuparán el palco de la plaza de toros de Sevilla.
miércoles, 1 de marzo de 2023
miércoles, 22 de febrero de 2023
CARTELES FERIA SEVILLA 2023
Análisis por
UNION TAURINA DE ABONADOS Y AFICIONADOS DE SEVILLA
UTAA Sevilla emite el siguiente comunicado sobre la oferta taurina de la empresa de Sevilla.
Comenzar con el cartel anunciador para decir que esta temporada al menos se aleja algo de los carteles esperpénticos de las últimas temporadas, pues su diseño transmite cierto sabor taurino al representar una cabeza de toro, colores taurinos de fondo y una parte central que se parece a una piel de toro “esparramá”.
Sobre toros y toreros anunciados significar que continuamos con más de lo mismo. Los doce primeros del escalafón se reparten quince tardes y todo esto con el añadido de las típicas ganaderías que se han instalado en el “medio toro”, ese animal dócil, previsible, nada de cabeza de camada y que no se selecciona para que cumpla medianamente en el tercio de varas.
Con estos ingredientes volveremos a esa senda decadente desde hace varios años en Sevilla que con un público medio ignorante y “agradaor” solicita orejas a espuertas a una presidencia condescendiente y contenta de contribuir a “enaltecer” la plaza con triunfos carentes de calidad vergüenza taurina.
Eso sí, agradecer a la empresa Pagés dos cosas en esta temporada. La primera que por fin la ganadería de Juan Pedro quede fuera de la feria. Ya era hora. La segunda que el hierro de La Quinta lidie toros en Sevilla. El aficionado deposita su confianza en esta ganadería para que triunfe y repita muchos años.
Es una confección de carteles muy cerrados y sin oportunidad de que toreros de calidad que siempre agradan al aficionado queden fuera de Sevilla. Tellez triunfador en la temporada pasada. David de Miranda con una línea muy regular. Curro Díaz con tanta esencia de arte en su muleta. Ureña, entrega y triunfos que se gana cada tarde. Oliva Soto, triunfador en Sevilla el año pasado al que no se valora con justicia. Rafaelillo, uno de los mejores lidiadores en la actualidad. Fortes, que a pesar de ganarse las ferias con sangre, es apartado en Sevilla. Robleño y Chacón, otros contrastados lidiadores.
Si nos adentramos en el capitulo ganadero ocurre otro tanto. Empacho del encaste “medio toro” de Domecq, obviando ganaderías encastadas y contrastadas. Se nos ocurre pensar en Cuadri, Juan Luis Fraile, Baltasar Iban, Peñajara, Adolfo Martín y alguna más, pero claro con este ganado muchos de los repetidores de la presente feria darían portazo a la empresa.
jueves, 2 de febrero de 2023
Pocas luces y muchas sombras en la presentación de San Isidro
Por NEREA ECHARRI
Este
miércoles a las siete y media de la tarde se abría la puerta grande
de las Ventas. Tras ella, el pasillo de la gloria se llenaba como en
tantas tardes de triunfo de luces, expectación y objetivos, pero
estos no apuntaban al triunfador del festejo, sino a los diferentes
protagonistas, unos con más méritos que otros, que desfilaban por
la alfombra roja de la gala de presentación de la feria de San
Isidro de este año.
domingo, 29 de enero de 2023
El toro y el toreo actual.
Publicado en el chofre el Domingo, 16 Octubre 2011
Otra tarde, de las pocas, que sale el toro en una plaza. En esta ocasión fue en la de Zaragoza y como es habitual los aficionados hemos terminado cabreados por la imposibilidad de disfrutar plenamente de lo que dicen que es una corrida de toros.
viernes, 13 de enero de 2023
Se nos fue el “sansirolé”
Humilde nota preliminar: Si algún cronista es capaz de escribir una cosa como ésta ¡me la corto!
Publicado en elchofre.com el 22 de junio del 2009.